• Inicio
  • Blog
  • 200% arte: Grandes referentes de la perfumería por partida doble​
Publicado el 24/7/2025

200% arte: Grandes referentes de la perfumería por partida doble​

Perfumes de autor creados por artistas multidisciplinarios

Sabemos que detrás de cada perfume de nicho o autor no sólo hay un gran trabajo técnico de composición, sino que también una notable sensibilidad artística, que conecta directamente con otras formas de expresión.

En muchos casos, los perfumistas son también pintores, escultores, diseñadores de moda o creadores visuales. Esta transversalidad enriquece profundamente su obra, permitiéndoles construir fragancias que no solo huelen bien, sino que cuentan historias, proyectan emociones y provocan reacciones sensoriales complejas.

¿Sabías que en Cruz&Valencia tenemos a grandes referentes por partida doble? No te pierdas este artículo y descúbrelos.

Tres grandes creadores que fusionan arte y perfumería

En la intersección de los mundos plástico-visual, olfativo y textil, emergen figuras excepcionales como Renier R. Méndez, Sarah Baker y George Zaharoff, tres creadores que han sabido trasladar su visión artística a la perfumería de nicho y autor, transformando cada fragancia en una obra viva, ideal para quienes buscan experiencias olfativas profundas y auténticas.

Renier R. Méndez – Pintor y creador de Renier Perfumes

Renier R. Méndez, el alma detrás de Renier Perfumes, es un artista cubano radicado en Praga cuya obra pictórica ha sido reconocida en diversos circuitos del arte contemporáneo.

Su estilo, profundamente emocional, se nutre del expresionismo y del arte figurativo moderno, con una paleta intensa y cargada de simbolismo. En sus lienzos hay una búsqueda de identidad, una reflexión sobre la memoria, el cuerpo y la espiritualidad.

Esa misma búsqueda se traslada a su universo olfativo: cada perfume de Renier está concebido como una pieza narrativa, donde las notas actúan como pinceladas que delinean un personaje o paisaje emocional. Fragancias como De Lirius, Guanabo, Cacique o Anacaona nacen de historias personales, raíces caribeñas y de la conexión profunda con su país natal y trayectoria artística.

Renier no concibe la perfumería como un arte aislado, sino como una extensión de su obra pictórica, donde colores, aromas e historias despiertan imágenes.

Sarah Baker – Arte visual y moda en frascos de perfume

Sarah Baker ha construido su marca homónima desde una mirada única: la de una artista visual con formación en moda, videoarte y diseño.

Nacida en Estados Unidos y establecida en Londres, es conocida por su trabajo provocador que sacude los códigos del lujo, la feminidad y la identidad a través de una estética kitsch y glamorosa.

Sus perfumes, desarrollados con perfumistas de renombre, tienen una personalidad audaz y cinematográfica. Cada fragancia es como una escena de una película imaginaria: Tartan, Charade, Leopard y Gold Spot transmiten estilos de vida y emociones que combinan exuberancia, ironía y nostalgia.

Para Sarah, el perfume es una prenda invisible, una capa que define la silueta emocional de quien lo lleva. Frasco, nombre, caja, campaña visual y fragancia forman un todo indivisible, como una obra expandida de arte.

George Zaharoff – Alta costura y lujo clásico en fragancias

En el caso de George Zaharoff, el legado familiar y el universo de la alta costura se entrelazan con una visión espiritual y elegante del perfume contemporáneo.

Heredero de una tradición sartorial europea, Zaharoff combina los valores del lujo clásico con un enfoque moderno. Su incursión en la perfumería refleja sus infinitos viajes, pasión por las esencias naturales y calidad artesanal.

La línea Zaharoff Signature es un referente para quienes buscan perfumes que evocan la experiencia de vestir un traje hecho a medida. Fragancias como Signature Pour Homme, Signature Tabac, Signature Noir o Signature Rosé combinan tradición y modernidad, con fórmulas complejas y longevas.

Para Zaharoff, el perfume es una forma de comunicación no verbal, un puente entre estilo y esencia personal.

Perfumes que llevan el arte en la piel

Lo que une a estos tres creadores es la capacidad de fundir disciplinas artísticas y entender el perfume no como un producto, sino como un medio de expresión sensorial.

En Renier Perfumes, Sarah Baker y Zaharoff, la perfumería se convierte en una plataforma para expandir universos creativos, provocar emociones y crear vínculos profundos.
En un mercado saturado de propuestas genéricas, estas fragancias ofrecen una alternativa poderosa y necesaria: arte que se lleva en la piel.


Descubre estas fragancias en Cruz&Valencia

Si buscas experiencias olfativas únicas y artísticas, visita nuestra tienda y conoce todas las fragancias de Renier Perfumes, Sarah Baker y Zaharoff.

Envíanos un mensaje de WhatsApp